Quizás eres de los que tiene una máquina elíptica en casa, o de los que acuden a ella en el gimnasio como parte de su entrenamiento de cardio.
Lo cierto es que esta máquina es popular porque ayuda a que el corazón bombee con menos impacto (sobre todo en las rodillas) que la cinta de correr. Pero como cualquier entrenamiento, pequeños errores pueden costarte que no obtengas los beneficios que deberías.
Aquí te explicamos los errores más comunes al usar esa máquina, para que puedas modificar tus malos hábitos y aprovechar al máximo tu entrenamiento elíptico.
1.- Sólo usas la elíptica: Si la máquina elíptica es la única máquina que usas, tus objetivos de condición física eventualmente se estancarán. “Hacer los mismos entrenamientos una y otra vez conducirá a una meseta de pérdida de peso y estado físico”, explica un experto a www.livestrong.com
Para obtener ganancias físicas reales, realiza diferentes ejercicios. No te quedes solo en el cardio, trabaja equilibrio, movilidad, flexibilidad, potencia, fuerza, resistencia… Entonces, en lugar de hacer una hora en la máquina elíptica, suma algunas planchas, flexiones y sentadillas, entre otras.
2.- Confías solo en la máquina elíptica para decirle cuántas calorías quemaste: Si usas la máquina elíptica porque crees que quema una tonelada de calorías, prepárate: investigación muestra que las lecturas de calorías de la máquina son muy inexactas.
De hecho, por cada 30 minutos de ejercicio, las máquinas elípticas sobrestiman un promedio de 100 calorías quemadas, según un estudio de abril de 2018 publicado en Exercise Medicine. Eso significa que una sesión de una hora podría quemar hasta 200 calorías menos de lo que dice la máquina.
Por otro lado, no utilices solo esta máquina para hacer cardio. Volviendo al punto 1, cuando tú cuerpo se acostumbra a un ejercicio, no hay superación.
3.- No trabajas el tren superior: Las elípticas están destinadas a ofrecer un entrenamiento cardiovascular de cuerpo completo, pero con demasiada frecuencia las personas se centran en sus piernas y descuidan su tren superior. El error más común es apoyarse en los mangos estáticos, sobre todo cuando se está más cansado. Si siempre usas las manijas fijas como apoyo, tu cuerpo no presionará tanto y quemarás menos calorías.
Para aprovechar al máximo tu entrenamiento elíptico, activa la parte superior de tu cuerpo: mantén tu postura recta, aprieta el core y compromete los brazos. El uso de las manillas oscilantes te hará trabajar el doble de duro y te ayudará a tonificar tus bíceps y hombros.
4.- Nunca ajustas la velocidad o resistencia: Mantener el mismo ritmo modesto en la elíptica no te llevará muy lejos si tu objetivo es perder peso o generar resistencia. Eso es porque un nivel moderado de cardio no es suficiente para acelerar los motores de quema de grasa de tu cuerpo.
Para conseguir el objetivo debes aumentar la intensidad del entrenamiento. La variación del ritmo o la resistencia te ayudarán a quemar más calorías y aumentar su tasa metabólica (esto significa que continuará quemando calorías durante horas después terminas tu entrenamiento).
Los intervalos son una excelente manera de agregar intensidad a tu rutina elíptica. Puedes probar los intervalos de velocidad: pedalea tan rápido como puedas durante 30 segundos, seguido de 30 segundos de un ritmo moderado. O alternar entre niveles de resistencia alta y baja. Algunas máquinas tienen ajustes de inclinación, por lo que también puedes jugar aumentando la elevación.