Open/Close Menu "Yo me entreno" Es un espacio para aprender cómo mantenerte en buen estado físico. ¡La salud es lo más importante y queremos ayudarte!

Este nutriente tiene “mala reputación”, pero son necesarios para nuestro organismo.

 

Los carbohidratos son uno de los principales tipos de nutrientes, porque son la fuente más importante de energía para tu cuerpo. De ahí su importancia, por lo que deben estar presentes en toda dieta balanceada.

Nuestro sistema digestivo convierte estos hidratos de carbono en glucosa (azúcar en la sangre), la cual es utilizada por el cuerpo como fuente de energía. Por lo mismo, es tan importante que los deportistas consuman carbohidratos, porque gastan más energía que los sedentarios.

A pesar de su “mala fama”, los carbohidratos no son malos, pero algunos pueden ser más saludables que otros. Esto, porque los carbohidratos también pueden transformarse en grasa:

Comemos carbohidratos -> se convierten en energía -> la energía que no gastamos (por ser sedentarios) se convierte en grasa -> baja el nivel de azúcar en el cuerpo -> nos vuelve a dar hambre -> subimos de peso.

El problema entonces se produce cuando el gasto energético es inferior al consumo. Lo importante entonces es saber elegir qué carbohidratos comer y realizar actividad física.

Existen los carbohidratos simples y los complejos, o en palabras más simples, los “malos” y “buenos”:

 

Carbohidratos Simples (“malos” o refinados):

-Bebidas azucaradas.

-Jugos de fruta (en exceso).

-Pan blanco.

-pasteles, galletas, tortas.

-Helados.

-Papas fritas.

Pastas.

-Arroz.

 

Carbohidratos Complejos (“buenos” o integrales):

-Frutas y verduras.

-leche.

-Legumbres.

-Frutos secos.

-Avena.

-Harina integral.

-Papas.

 

¿Cuáles son las principales consecuencias de consumir carbohidratos malos?

Se absorben más rápido que los complejos, provocando desequilibrios en la glicemia y excesivas demandas de insulina, hormona que en altas cantidades promueve la formación de grasa, especialmente en la zona abdominal. Esto, además, genera riesgo cardiovascular.

¿Cuántos carbohidratos necesitas?

Las Pautas Alimentarias para Estadounidenses recomiendan que los carbohidratos formen parte de la ingesta diaria de calorías total en un 45 a un 65 por ciento. Es decir, si consumes 2000 calorías diarias, entre 900 y 1300 calorías deberán provenir de carbohidratos.

Como siempre en la alimentación, la clave está en el equilibro. Nutricionistas recomiendan 25% de carbohidratos malos 75% complejos (buenos). ¡Elige los carbohidratos con inteligencia!

Escribir un comentario:

*

Your email address will not be published.

veinte + 11 =

Logo_footer   
     © 2016 Yo Me Entreno.

Síguenos: