
El “día de hacer trampa” es utilizado para mantener una alimentación equilibrada sin prohibir los pequeños gustos.
“Cheat” quiere decir “trampa” y “day” quiere decir “día”. El “cheat day” es un concepto del mundo del fitness y la vida saludable, para establecer un día de la semana (o cada 15 días) donde puedes haces “trampa” en tu alimentación, permitiéndote comer cosas que no son del todo saludables. Básicamente este día es para romper con nuestra dieta rutinaria, de manera de no sentir que tenemos alimentos prohibidos (y mantener la sanidad mental).
Y si bien psicológicamente puede ser de gran ayuda, algunos lo utilizan como una especie de “premio”, llevándolo al extremo, produciendo el efecto contrario. A veces, el “engaño” puede conducir a un comportamiento de “atracción y restricción” o a un pensamiento desordenado sobre la comida, debido que pensar en la comida en un contexto de recompensa y castigo no es saludable mentalmente.
“Si alguien dice ‘solo puedo comer papas fritas durante el cheat day’, eso podría impulsar la idea de comer en exceso las papas porque saben que no pueden comerlas por otros seis días”, explica un experto al sitio web furthermore.equinox.com, agregando que “¿qué tal si mejor la persona comiera una cantidad razonable de papas fritas durante toda la semana?”.
De esta forma, los expertos proponen una fórmula alternativa al cheat day: practica la moderación durante toda la semana en lugar de confiar en un día de trampa.
Ahora bien, si te acomoda el “cheat day” (no todos funcionan igual), no te vuelvas loco devorando de todo, para no retroceder en tus objetivos. Sé prudente y moderado.