
Mientras algunos no tienen el dinero para pagar una mensualidad de gimnasio, otros simplemente prefieren alejarse de este. Lo cierto es que ya sea en casa o al aire libre, entrenar por cuenta propia requiere la adquisición de ciertos implementos, que harán el entrenamiento más efectivo.
La opción de entrenar en casa tiene varios beneficios. Primero, ahorramos dinero. Además, gozamos de mayor privacidad y concentración que en un gimnasio. Por otro lado, no tienes que esperar para usar una máquina o un material de fitness concreto. También ganas tiempo, ya que no tienes que trasladarte, y tienes un horario flexible.
Para estar completamente preparado, te recomendamos 7 implementos que deberías tener en tu hogar, para ir mejorando y variando tus rutinas de entrenamientos:
Colchoneta: Esencial para proteger la espalda y rodillas. Elígela de un mayor grosor que las que se utilizan para el yoga.
Mancuernas (con pesos ajustables): El entrenamiento con pesas es fundamental para bajar de peso y ganar masa muscular.
Pesa rusa (Kettlebell): Este implemento te permite realizar ejercicios más diversos que las mancuernas, gracias a su mejor agarre. Las hay de diversos pesos y se han convertido en un accesorio fundamental dentro del fitness (NOTA: Cinco ejercicios con pesa rusa para agregar a tu rutina)
Cuerda: Los beneficios de saltar la cuerda son muchos. Además, es un implemento barato y perfecto para usar en el patio de casa o en el parque (NOTA: Los beneficios de saltar la cuerda)
Bandas elásticas: Son un accesorio perfecto para activar todos los músculos del cuerpo y trabajar la resistencia de los mismos. Son un accesorio muy económico y versátil, ya que te permiten realizar entrenamientos de fuerza sin pesas (NOTA: Siete ejercicios con mini bandas elásticas de resistencia)
Kit de suspensión (TRX): Tiene muchos beneficios, ya que es una actividad física muy completa que te permite entrenar todo el cuerpo, potenciando tú fuerza. Ganarás flexibilidad, coordinación y movilidad (NOTA: Beneficios del entrenamiento en suspensión)
Balón medicinal: Ayuda a mejorar el sistema cardiovascular, tonificar los músculos y ganar fuerza, gracias a la variedad de ejercicios que puedes hacer con él.
*Foam roller o rodillo miosfacial: Este rodillo de espuma sirve para realizar un automasaje que ayuda a la recuperación muscular. Puedes utilizarlo tanto para las piernas o muslos como para la espalda (NOTA: Qué es el rodillo de espuma y razones para comenzar a usarlo)