Open/Close Menu "Yo me entreno" Es un espacio para aprender cómo mantenerte en buen estado físico. ¡La salud es lo más importante y queremos ayudarte!

Trabaja la musculatura, articulaciones, flexibilidad, coordinación, resistencia… ¡y más!

 

La natación se suele realizar como actividad recreativa más que como un entrenamiento. Y no es de extrañar, ya que no todos tienen acceso a una piscina y suelen practicar esta actividad solo en época de vacaciones. Pero lo cierto es que si entraste al mundo del fitness, deberías intentar practicar la natación de forma regular.

Esta actividad es principalmente un ejercicio aeróbico, debido a las características intrínsecas del ejercicio. Se requiere un suministro constante de oxígeno a los músculos, primando la intensidad y la velocidad. Nadar implica coordinar nuestras extremidades y la respiración.

La natación es además uno de los ejercicios físicos más completos para trabajar la mente y el cuerpo, fortaleciendo los músculos y la memoria, pudiéndose realizar a cualquier edad.

Uno de los principales beneficios es un bajo impacto sobre las articulaciones, como lo explica el doctor de la Clínica Alemana, Fernando González: “este deporte es muy beneficioso, ya que es poco traumático para las articulaciones, a diferencia de los ejercicios de contacto, donde existe interacción con otras personas o superficies, como el pasto o el piso”.

¿Qué zonas del cuerpo se fortalecen? Principalmente se fortifica el tren superior del cuerpo, sobre todo la musculatura de los hombros y del tronco o columna.

En cuanto a los estilos, son cuatro los principales movimientos utilizados en competiciones de natación y en actividades de recreación: el crol o estilo libre, el estilo pecho (estilo braza), el estilo espalda y el estilo mariposa.

 

Beneficios de la natación:

-Estimula la circulación de la sangre.

-Contribuye con una sorprendente firmeza cardiopulmonar.

-Reduce el peligro de contraer enfermedades cardiovasculares.

-Contribuye a mantener una presión arterial firme.

-Desarrolla más de dos tercios de los músculos de nuestro cuerpo.

-Mejora la postura del cuerpo.

-Mejora tu resistencia.

-Quemarás calorías (conlleva un gasto calórico mayor que el de caminar por unidad de tiempo).

-Ayuda a bajar el estrés.

-Fortifica los tejidos de las articulaciones evitando probables lesiones.

-Crea estados de ánimo positivos.

-Ayuda el crecimiento y el progreso físico-psíquico.

-Prospera el desarrollo psicomotor.

 

Es esencial que realices ejercicios de calentamiento antes de nadar, para preparar tus músculos y articulaciones. Ahora que se acerca el verano, la natación es una excelente alternativa para agregar a tu rutina de entrenamiento.

Escribir un comentario:

*

Your email address will not be published.

dieciseis − doce =

Logo_footer   
     © 2016 Yo Me Entreno.

Síguenos: