Open/Close Menu "Yo me entreno" Es un espacio para aprender cómo mantenerte en buen estado físico. ¡La salud es lo más importante y queremos ayudarte!

Se estima que un 80% de la población tiene bajos niveles de esta vitamina.

 

Las vitaminas son sustancias que nuestro cuerpo necesita, para crecer y funcionar en forma normal. En el caso de la Vitamina D, ayuda al cuerpo a absorber el calcio, siendo entonces esencial para la salud ósea. A pesar de su importancia, se estima que cerca del 80% de la población tiene bajos niveles de esta vitamina.

Tres son las formas de cómo podemos obtener vitamina D: A través de la piel, expuestos a la luz solar; la dieta y suplementos. Debido a que las personas pasan cada vez menos tiempo al aire libre y la alimentación es cada vez más procesada, los niveles de deficiencia de la Vitamina D han aumentado en las últimas décadas.

Según una especialista de la Clínica Las Condes, bastan entre cinco a 15 minutos diarios de exposición, entre las 10:00 y las 15:00 horas en primavera, verano y otoño para cubrir los requerimientos diarios de esta vitamina (morenos o de raza negra necesitan una exposición solar entre tres y cinco veces mayor que los de raza blanca para producir similar cantidad de esta vitamina). Cabe mencionar que en invierno esto es más difícil de conseguir…

Por otro lado, las fuentes dietarias de esa vitamina son, lamentablemente, de difícil acceso (se puede encontrar en atún, huevos, palta o queso, pero en bajas dosis). Además, solo el 10% de la vitamina D la obtenemos con la dieta (90% del sol). Por esto la recomendación es solicitar a tú médico el examen de sangre que mide tus niveles de Vitamina D. Luego de esto, el médico puede recetar algún suplemento que solucione la deficiencia en forma fácil y efectiva.

Riegos:

No son pocas las desventajas de una baja cantidad de esta vitamina en nuestro cuerpo: Aumenta riesgo de padecer cáncer, diabetes, osteoporosis, raquitismo, padecer enfermedades cardiovasculares, debilidad en el sistema nervioso, muscular e inmunitario, por nombrar algunas.

Las personas con mayor posibilidad de tener déficit de vitamina D son las que padecen algún problema de absorción intestinal (enfermedad de Crohn), celiacos, quienes presentan fibrosis quística, las embarazadas y las mujeres en período de lactancia, las personas obesas y las de piel morena, ya que tienen mayor resistencia a sintetizar la vitamina a través de la luz solar.

 

 

Escribir un comentario:

*

Your email address will not be published.

tres × 2 =

Logo_footer   
     © 2016 Yo Me Entreno.

Síguenos: