
Se suelen confundir, pero existe una diferencia fundamental de agarre.
Los pullups son conocidos por ser uno de los movimientos de peso corporal más difíciles de realizar, además de ser de las mejores variaciones de ejercicio para desarrollar músculos y aumentar la fuerza en la espalda y los brazos. Hay algunos que todavía los confunden con los “chin ups”, un ejercicio similar, pero para nada igual.
Para comenzar, la principal diferencia está en el agarre. El “pull up” requiere un agarre en pronación (por encima), es decir, con las palmas apuntando hacia el frente. El ancho de agarre más común es ligeramente más ancho que el ancho de los hombros.
El agarre del “chin up”, en tanto, es en supinación o con las palmas dirigidas hacia nuestro cuerpo. El ancho del agarre es más estrecho que en el pull up.
Por otro lado, el Pull up trabaja más el dorsal ancho, ubicado en la espalda. Esto, además de los bíceps y trapecios. Mientras, con el Chin up se trabajan más los bíceps, tríceps y la espalda. Por lo general, cuesta más realizar el Chin up que el Pull up, porque requiere mayor fuerza en los brazos.
Cabe mencionar que cuanto más estrecho sea tu agarre, más entrenarás tus bíceps. Cuanto más ancho sea el agarre, menos entrenarás los mismos (un agarre de tracción MUY ancho puede provocar lesiones en el hombro).
Lo que está claro es que si buscas trabajar tu espalda, brazos y aumentar tú fuerza, debes incorporar de forma regular a tu entrenamiento tanto el pull up como el chin up. Otra opción es realizarlos como un ejercicio de calentamiento, antes de una sesión de levantamiento de peso.