
Muchos creen que este tipo de entrenamiento sólo sirve para trabajar los brazos y hombros, pero también refuerza el core y las piernas.
Si entrenas de forma constante, las “cuerdas de batalla” o “Battle rope” son un excelente utensilio de entrenamiento que deberías considerar tener en casa. Este método de entrenamiento está basado en la utilización de cuerdas gruesas, que deben ser sujetadas desde los extremos, de manera de poder “dibujar” olas o círculos con el movimiento.
Muchos creen, erróneamente, que estas cuerdas solo sirven para ejercitar brazos y hombros, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, el tren inferior (cuádriceps, isquiotibiales y glúteos) también puede ser entrenado mediante battle ropes, así como el core. En definitiva, con este tipo de entrenamiento potenciarás brazos, hombros, espalda, abdominales y todo el tren inferior, aunque este último en menor medida que los anteriores.
Una de las claves del entrenamiento con cuerdas es la postura. Esta debe ser recta, flexionando ligeramente las rodillas, separando las piernas con un ancho algo superior al de los hombros, e inclinando el tronco hacia adelante en su justa medida. Lo ideal es mantener esta postura durante todo el ejercicio.
Entre los beneficios de practicar el “bettle rope” está el bajo impacto articular, evitando el exceso de carga en articulaciones como las rodillas o los tobillos.
Otro beneficio es la exigencia cardiovascular que requiere, siendo un gran ejercicio de cardio para bajar de peso. Además, mejorará tu fuerza, resistencia, equilibrio y coordinación.
Para hacer el entrenamiento dinámico y divertido, la clave está en variar los ejercicios. No sólo realices el movimiento de arriba hacia abajo, sino que prueba con diferentes movimientos, que te ayudarán además a trabajar diferentes músculos. Por ejemplo, si mueves la cuerda de lado a lado, trabajarás aún más tus caderas y core. Si la mueves en círculos, trabajarás más tus hombros.
Sea cual sea el tiempo que dure el ejercicio, este debe realizarse a una intensidad media-alta, para que este sea efectivo.
Algunos tipos de battle rope: