
Trabajarás de mejor forma esta parte de tus brazos, además de hombros y pecho.
El press tradicional implica realizarlo en un banco, ya sea con barra o con mancuernas. La banca permite un mayor rango de bajada a la hora de ejecutarlo, involucrando más los músculos del pecho y los hombros.
Una variante para aquellos que no tienen acceso a bancos es el press de piso, que a diferencia del press tradicional, está más enfocado a fortalecer los tríceps.
Para realizar correctamente el press de piso, nos tumbaremos de espalda con una mancuerna en cada mano. Los brazos estarán apoyados en el suelo, con los codos y las manos perpendiculares antes de comenzar el levantamiento. Las piernas pueden estar extendidas o con las rodillas semi flexionadas. La cabeza debe estar mirando hacia el techo y la espalda deberá estar completamente recostada sobre el suelo.
El press de piso con mancuernas, barra o pesa rusa es un movimiento que potencia principalmente los tríceps, aunque hay otros músculos que también se ven beneficiados:
-Tríceps braquial.
-Tríceps, cabeza larga.
-Deltoides frontal.
-Trapecio medio.
-Pectoral mayor externo.
Cuatro variantes de press de piso:
1.- Press de piso con mancuernas:
2.- Press de piso declinado con mancuernas:
3.- Press de piso con kettlebell (pesa rusa):
4.- Press de piso con barra: