
La cuerda es un implemento barato y sencillo de transportar, por lo que esta rutina es perfecta para quienes no desean ir al gimnasio y quieran entrenar al aire libre, o para aquellos que están de viaje y no desean dejar de lado el entrenamiento.
Este ejercicio te permite trabajar los brazos, los hombros, la espalda e incluso los abdominales, siendo en definitiva un entrenamiento que involucra a todo el cuerpo (ver nota beneficios salto de cuerda). Así que, ¿estás preparado para una rutina de cardio y peso corporal? Entonces práctica la siguiente:
**Realiza cada ejercicio por 1 minuto, para un total de tres series, completando así 15 minutos. Solo descansa al terminar cada serie, por 1 minuto y medio:
1.- Saltar la cuerda: Mantén tus codos cerca de tu cintura, y que el salto sea pequeño, apenas despegándose del suelo. El movimiento de la cuerda se realiza sólo girando las muñecas, no todo el brazo. También debes mantener la espalda recta.
2.- Salto de cuerda con Jumping Jack: Te ayudará a trabajar la coordinación.
3.- Movimientos laterales para los abdominales: Alterna los lados y mantén las piernas abiertas.
4.- Saltos sobre la cuerda: Con los pies juntos y las manos en la cintura. Este ejercicio también ayuda a trabajar el balance y la coordinación.
5.- Estocada de estabilidad: Trabajarás el tren inferior, además de los oblicuos.
Fuente gifs: Self.com