Open/Close Menu "Yo me entreno" Es un espacio para aprender cómo mantenerte en buen estado físico. ¡La salud es lo más importante y queremos ayudarte!

El aumento en el consumo de azúcar por parte de la población es una de las principales preocupaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su última recomendación, basada en datos científicos, señala que lo ideal es reducir el consumo a menos del 5% de las calorías diarias (25 gramos). Es decir, los adultos no deberían ingerir más de 6 cucharadas de té por día, mientras los menores de edad deberían quedarse en 4 cucharadas.

Es importante diferenciar los llamados “azúcares libres” de los “azúcares intrínsecos”. Los primeros son la glucosa, la fructosa, la sacarosa y el azúcar común, que están presentes en los alimentos procesados. Los segundos, están presentes en frutas y verduras frescas, y no se ha comprobado que tengan efectos negativos en la salud.

Hay alimentos que tenemos muy incorporados en nuestra dieta, y que sobrepasan con creces el consumo diario. Por ejemplo, una lata de bebida gaseosa contiene hasta 40 gramos, es decir, cerca de 10 cucharadas de azúcar. Otro ejemplo es el kétchup. Si consumimos una cucharada de este, estamos ingiriendo 4 gramos de azúcar.

“Tenemos pruebas serias de que limitar el consumo diario de azúcar por debajo del 10% reduce el riesgo de sobrepeso, de obesidad y de caries”, declaró el doctor Francesco Branca, director del departamento de nutrición para la salud y el desarrollo en la OMS. De ahí la importancia de saber cuánta azúcar hay en los alimentos que compramos.

Así que ya sabes:

  • 4 gramos de azúcar equivale a una cucharada. Y lo máximo recomendado diariamente son 6 de estas. Mira las etiquetas nutricionales de los alimentos que consumes. Tú salud y la de tus hijos importa.

 

CategoríaAlimentación
Logo_footer   
     © 2016 Yo Me Entreno.

Síguenos: