
Una de las características de practicar el running, o salir a trotar, es que no es un deporte caro. Basta con una polera (camiseta), un short o buzo, y unas zapatillas, y estamos listos para salir a disfrutar. Sin embargo, que sea barato en comparación a otros deportes, no quiere decir que no hay que invertir bien. Es el caso de las zapatillas, donde para escogerlas nunca debemos sólo fijarnos en el precio.
Las zapatillas nos sostienen por cientos de kilómetros, por lo que la amortiguación del impacto al correr es fundamental, debido a que reduce el estrés de nuestras articulaciones y del tejido conectivo. No todas las zapatillas entregan la misma calidad de amortiguación, y no todas calzan con nuestro estilo de correr. Además, la zapatilla puede influir en nuestro desempeño y conllevar a lesiones, si la elección no fue la adecuada.
Se deben tener en cuenta diversos factores al momento de elegir el calzado deportivo que vamos a comprar, y aquí te enumeramos algunos.
- Peso: Es uno de los factores principales al momento de elegir la zapatilla, porque mientras mayor sea nuestro peso, más impacto tendrán nuestras articulaciones, por lo que la amortiguación de la zapatilla debe ser diferente. El mercado ofrece zapatillas con un tipo de tecnología que absorbe más el impacto en el talón, lo que también mejora el rendimiento.
- Tipo de pisada: Existen muchas tiendas especializadas en running que poseen un equipo para realizar esta prueba. En caso de no ser así, se puede hacer manualmente en casa. Basta con mojar levemente la planta de nuestros pies y pisar en un papel. La huella que quedará marcada en el papel indicará si tienes un pie con arco alto, medio o bajo (pie plano). El vendedor de la tienda deberá conocer este dato para recomendarte el calzado deportivo a comprar.
- Superficie de trote: No es lo mismo trotar en asfalto que en la montaña o en tierra. Las zapatillas para correr en asfalto, por ejemplo, suelen ser más ligeras que las de trail y el diseño es más flexible. Hoy en día se puede encontrar un modelo para cada tipo de superficie. El mercado ofrece el zapato adecuado para todos los terrenos, desde zapatillas de competición muy ligeras para altas velocidades, hasta robustas zapatillas de trail para correr en la montaña.
- Tipo de amarre: Esta característica del calzado es clave para evitar ampollas u otro tipo de heridas en los pies.
Otro dato importante a la hora de comprar es que se recomienda que el tamaño sea levemente más grande al calzado que usamos a diario. Esto, porque los pies suelen hincharse al trotar.
¿Cuál es el tiempo de duración de una zapatilla? Es difícil decirlo de manera exacta, pero se estima que después de 500 o 600 kilómetros ya deberíamos cambiarlas. Esto también va a depender del peso de la persona, y las condiciones a las cuales se sometan sus materiales (agua, terreno, etc.).