Open/Close Menu "Yo me entreno" Es un espacio para aprender cómo mantenerte en buen estado físico. ¡La salud es lo más importante y queremos ayudarte!

En el afán por tener una calidad de vida más saludable, buscamos productos que se adecuen a esa realidad. Un ejemplo son las barritas de cereales, que solemos comer a la hora del desayuno o antes de realizar alguna actividad deportiva. Sin embargo, no son pocos los estudios que han demostrado que este producto no es del todo saludable.

La gran industria alimentaria ha disfrazado algunos productos como “saludables”, cuando en realidad no lo son. Sólo basta fijarse en el etiquetado nutricional, para darnos cuenta de la gran cantidad de azúcar, sodio, colorantes y grasas que poseen.

“Pueden venir en todo tipo de envases ‘saludables’ que hacen que se vean como si realmente fueran aperitivos nutritivos, pero no se deje engañar. Si bien algunas pueden contener fruta real, esto viene acompañado de altos contenidos de sodio y azúcar”, asegura la académica de la U. Católica del Maule, Leyla Juri.

Esto también sucede con las cajas de cereales, cuyos niveles de azúcar superan con creces lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud: “Se venden como saludables, pero ¿cómo un producto puede ser saludable cuando una caja de 450 gramos tiene cerca de un cuarto de kilo de azúcar?”, asegura otro académico.

Cabe mencionar que sí existen barras de cereales saludables, que por lo general son las orgánicas horneadas sin azúcar (hechas en casa). Además, no hay que confundirlas con las barritas energéticas o proteicas, indicadas para deportistas.

Como recomendación para comer como snack, y que además nos dará la energía que queremos, podemos recurrir a los frutos secos (almendras, maní). Consumirlo entre comidas permitirá regular la ansiedad, evitando el picoteo o consumo exagerado de alimentos no nutritivos fuera de hora.

 

Logo_footer   
     © 2016 Yo Me Entreno.

Síguenos: