Open/Close Menu "Yo me entreno" Es un espacio para aprender cómo mantenerte en buen estado físico. ¡La salud es lo más importante y queremos ayudarte!

Normalmente, al realizar un tipo de ejercicio se está trabajando una o dos partes del cuerpo. No es el caso de las flexiones de brazos, calificado como un entrenamiento “todo en uno”, ya que si bien puede complementarse con otro ejercicio, por si sólo puede causar un impacto en todo nuestro cuerpo.

En primer lugar, fortalece la parte superior del cuerpo. Al realizar flexiones de forma periódica, trabajarás el pecho, los brazos y los hombros. Cabe mencionar que es uno de los ejercicios para brazos más completos, ayudando a construir músculos fuertes y definidos.

Además, con el abdomen recto durante el ejercicio, estarás estabilizando la columna vertebral, lo que a su vez fortalece y tonifica el abdomen sin necesidad de hacer una gran cantidad de abdominales.

Otro de los beneficios de hacer flexiones es que aumenta la masa ósea. ¿Por qué esto es importante? Porque está comprobado que a medida que el cuerpo envejece (sobre todo después de los 30 años), la masa ósea va disminuyendo, lo que hace que los huesos sean más susceptibles de sufrir fracturas (muñecas, codos, hombros, etc.).

También se produce un aumento de la tasa metabólica, es decir, que debido a que es un ejercicio de resistencia, permite al corazón bombear más sangre, lo que desemboca en que nuestra respiración aumente y nuestro cerebro se oxigene.

Por último, las flexiones le dan al cuerpo un impulso de energía. Esto se debe a que el movimiento mejora la circulación, acumula calor en el cuerpo y se dispara hasta el cerebro para trabajar más eficientemente.

Es importante recalcar que más que la cantidad de flexiones, importa la calidad de estas. Es muy importante mantener la espalda recta – para evitar lesiones – y bajar y subir con cuidado, si es que se estás recién comenzando. Intenta hacer cuatro series de 10 flexiones, para luego ir incrementando la cantidad a medida que tu cuerpo resista.

 

NOTA relacionada: Diez variaciones de flexiones de brazos

CategoríaNoticias
Logo_footer   
     © 2016 Yo Me Entreno.

Síguenos: