
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Kingston en Inglaterra, y publicado en The Journal of the International Society of Sports Nutrition, refleja los beneficios de consumir chocolate amargo antes de entrenar o realizar actividad física.
Esto, porque el chocolate amargo contiene una sustancia llamada epicatequina, un nutriente vegetal que se encuentra en el cacao. La epicatequina impulsa a las células que alinean a los vasos sanguíneos para que liberen un extra de óxido nítrico, sustancia que aumenta ligeramente la vasodilatación, o el ensanchamiento de las venas y arterias, mejorando el flujo sanguíneo y la función cardíaca. En palabras simples, mejora la resistencia al entrenar.
Además, la epicatequina hace que las células musculares absorban más azúcar en la sangre, proporcionándoles más energía.
En el estudio realizado por los investigadores ingleses se puso a prueba a 8 ciclistas no profesionales de sexo masculino, que aceptaron consumir chocolate amargo todos los días durante dos semanas. Los resultados reflejan que todos los ciclistas mostraron un mejor desempeño en la mayoría de las pruebas físicas. Además, utilizaban menos oxígeno para el pedaleo, un cambio que en general les permitiría pedalear durante más tiempo o con más potencia antes de cansarse; y cubrieron una mayor distancia durante una prueba de dos minutos a máxima potencia.
Cabe mencionar que el estudio no establece la porción exacta de chocolate amargo que se debe consumir, ya que los niveles de cacao varían entre todas las marcas, por lo que se recomienda que el consumo no sea excesivo. Además, es importante tener presente que los niveles de epicatequina tienden a ser muy inferiores en el chocolate con leche, y casi nulos en el chocolate blanco.
Fuente: New York Times.