
Es una de las preguntas más comunes entre quienes comienzan el estilo de vida del entrenamiento y la actividad física. A lo largo de la historia, el campo de la ciencia y la medicina ha realizado un número importante de estudios para responder esta interrogante, y las conclusiones han sido diversas.
Cada individuo es diferente, con distintas motivaciones, hábitos, y ritmos biológicos, que determinan cuándo una persona se siente mejor para realizar una actividad física. Por ende, no existe una respuesta tajante sobre qué horario es mejor para entrenar, aunque sí hay ventajas y desventajas de cada momento.
Hacer ejercicio a primera hora de la mañana es recomendable para personas que quieran bajar de peso, ya que está más alejado de las comidas pesadas. Además, al hacer ejercicio se incrementan algunas hormonas o algunos neurotransmisores como las endorfinas, que hacen que uno se sienta mejor, con más vitalidad y más animado. Esto permite un mejor desarrollo en el trabajo o universidad.
Por otro lado, durante la tarde, la temperatura corporal y los niveles de hormonas alcanzan un nivel máximo, por lo que nuestro organismo se encuentra en el mejor momento para practicar deporte. Esta circunstancia permite que podamos exigir más nuestro cuerpo, logrando mejores resultados tanto en aumento de masa muscular como en resistencia.
Otro punto a favor del entrenamiento por la tarde es que a esa hora, nuestra temperatura corporal se encuentra uno o dos grados más alta que por la mañana, por lo que se reduce el riesgo de lesiones.
Sin embargo, no hay que confundir tarde con noche, ya que según advierten los especialistas, a partir de las nueve o diez no es recomendable hacer ejercicio, sobretodo de alta intensidad, porque puede retrasar la necesidad de dormir, lo que desembocaría en despertar más cansado y fatigado.
En definitiva, el mejor momento para entrenar es el que mejor te acomode según tu rutina, tipo de trabajo, y motivación. Ya sea a primera hora de la mañana o al llegar del trabajo, lo importante es realizar alguna actividad física.